El IGC (Índice de Garantía de Competitividad) es un índice económico que se utiliza en España para actualizar ciertos contratos de alquiler cuando no se puede aplicar el IPC (Índice de Precios al Consumo).
Fue creado para evitar que los precios suban descontroladamente en situaciones de inflación alta o bajísima. Funciona así:
- Si el IGC es mayor que el 2%, el incremento de la renta se limita al 2%.
 - Si el IGC es menor que el 0%, no se sube el alquiler.
 - Si está entre 0% y 2%, se aplica directamente el porcentaje que marque.
 
¿Dónde se usa?
Por ejemplo, si en un contrato se dice «la renta se actualizará conforme al IGC», cada año el propietario puede actualizar la renta en función de este índice, según los límites mencionados.
Importante:
- El IGC nunca puede hacer subir el alquiler de manera desproporcionada, siempre hay un tope.
 - Solo se usa si en el contrato se ha mencionado expresamente. Si no, normalmente se aplica el IPC.
 
¡Vamos paso por paso!
El IGC se calcula de esta manera:
- Se toma la inflación subyacente de los últimos 12 meses (la inflación subyacente es la inflación sin contar energía ni alimentos frescos, que son más volátiles).
 - Se compara con un objetivo de inflación del 2% (que es el objetivo del Banco Central Europeo).
 - Si la inflación subyacente está entre 0% y 2%, se usa tal cual para el IGC.
 - Si la inflación subyacente es menor que 0%, el IGC será 0%.
 - Si la inflación subyacente es mayor que 2%, el IGC se limita al 2%.
 
Fórmula básica del IGC:
IGC = Variación de la inflación subyacente (últimos 12 meses), limitada entre 0% y 2%
Te hago un mini ejemplo práctico:
- Imagínate que la inflación subyacente en los últimos 12 meses fue del 3,5%.
 - Como supera el 2%, el IGC será 2% (tope máximo).
 
Otro caso:
- Si la inflación subyacente fue del 1,2%, entonces el IGC será 1,2% (no hay tope aquí).
 - Aquí tienes una tabla sencilla para entender cómo funciona el cálculo del IGC:
 
| Inflación subyacente anual | Resultado del IGC | ¿Qué pasa? | 
|---|---|---|
| -0,5% | 0% | No se sube el alquiler | 
| 0,8% | 0,8% | Se aplica ese 0,8% | 
| 1,5% | 1,5% | Se aplica ese 1,5% | 
| 2,0% | 2% | Se aplica el 2% (máximo permitido) | 
| 2,7% | 2% | Se aplica el tope del 2% | 
| 5,0% | 2% | Se aplica el tope del 2% | 
Resumen rápido:
- Si la inflación subyacente es negativa ➔ IGC = 0%
 - Si es entre 0% y 2% ➔ IGC = inflación subyacente
 - Si supera 2% ➔ IGC = 2% máximo
 
